¿Qué puedes encontrar en este blog?

¿Qué puedes encontrar en este blog?

viernes, 6 de febrero de 2015

Charla de Formación: Economía Doméstica.

 
El día 4 de febrero de 2015 se realizó una charla sobre economía doméstica en la que acudieron 15 personas las cuales participaron activamente durante la presentación y los ejercicios propuestos. Todo ello se llevó a cabo gracias a SanLucar Fruit S.L una empresa de frutas y verduras que se compromete con la sociedad con diversos proyectos sociales, como el proyecto de Comedor Solidario “El Puchero” en el que La Casa Grande comparte la gestión del mismo. Además,  voluntarios de esta empresa ofrecen la oportunidad de realizar actividades formativas complementarias, ofreciendo parte su tiempo para dotar de herramientas a las personas para superar las situaciones de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social.

Todos pasamos una agradable mañana, ya que la charla fue muy dinámica y se pudieron intercambiar opiniones y recomendaciones por parte de todos los participantes.




¡GRACIAS POR VUESTRO COMPROMISO Y PARTICIPACIÓN!




LAS CLAVES 
  1.  Economía Doméstica = Economía Familiar.
  2. Debe ser comentada en el entorno familiar.
  3. Clasificación de los gastos:
    1. Fijos y a Corto Plazo.
    2. Fijos y a Largo Plazo.
    3. Variables y a Medio Plazo.
    4. Imprevistos.
  4.  Comprar SOLO lo necesario.
  5. Realizar presupuestos antes de gastar.
  6. Realizar un balance de gastos en ingresos.
  7. Revisar lo que gastamos cada cierto tiempo e intentar eliminar lo que no necesitamos.
  8. En las contratataciones: ¡Leer detenidamente los acuerdos!
  9. Las prisas no son buenas.
  10. Buscar alternativas que se adapten mejor a la familia.
  11. Guardar toda la documentación de los gastos.
  12. Tenermos derecho a reclamar por cualquier servicio que hayamos pagado.
PROPUESTAS PARA EVITAR GASTOS INNECESARIOS
  1. No ir a comprar con los niños.
  2. Evitar comprar con hambre.
  3. Lavar la ropa en frío.
  4. Compartir viajes.
  5. Llevarse bocadillos de casa.
  6. Cambiar nuestros hábitos nocivos como el tabaco.
  7. Ir andando a los sitios.
  8. Apagar la luz cuando no la necesitemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario