Todos pasamos una agradable mañana, ya que la charla fue muy dinámica y se pudieron intercambiar opiniones y recomendaciones por parte de todos los participantes.
¡GRACIAS POR VUESTRO COMPROMISO Y PARTICIPACIÓN!
LAS CLAVES
- Economía Doméstica = Economía Familiar.
- Debe ser comentada en el entorno familiar.
- Clasificación de los gastos:
- Fijos y a Corto Plazo.
- Fijos y a Largo Plazo.
- Variables y a Medio Plazo.
- Imprevistos.
- Comprar SOLO lo necesario.
- Realizar presupuestos antes de gastar.
- Realizar un balance de gastos en ingresos.
- Revisar lo que gastamos cada cierto tiempo e intentar eliminar lo que no necesitamos.
- En las contratataciones: ¡Leer detenidamente los acuerdos!
- Las prisas no son buenas.
- Buscar alternativas que se adapten mejor a la familia.
- Guardar toda la documentación de los gastos.
- Tenermos derecho a reclamar por cualquier servicio que hayamos pagado.
PROPUESTAS PARA EVITAR GASTOS INNECESARIOS
- No ir a comprar con los niños.
- Evitar comprar con hambre.
- Lavar la ropa en frío.
- Compartir viajes.
- Llevarse bocadillos de casa.
- Cambiar nuestros hábitos nocivos como el tabaco.
- Ir andando a los sitios.
- Apagar la luz cuando no la necesitemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario